¿Cuándo es el momento de despedirse?
- taniasuarezy
- 28 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2022
Esta es una publicación que escribí en un blog anterior, la publico nuevamente (con algunos cambios) porque aún pienso lo mismo.
2018
Hay muchas diferencias entre estudiar medicina veterinaria y medicina humana. Una de las más resaltantes es cuándo es oportuno poner un paciente a descansar (#eutanasia). Considero que esta acción era (y es) una gran responsabilidad dentro de mi carrera.
No es una decisión fácil.
Y elijo este tema, en medio del silencio y después de mucho tiempo de mi primera publicación, porque deseo desfogar ciertos sentimientos:
Desde que me dedico a la parte clínica, me he dado de cara con esta situación. En mis experiencias anteriores como estudiante y practicante, entendía que era un proceso doloroso pero no era yo quien decidía. Años después, soy yo quien toma el liderazgo de los casos clínicos y quien sugiere cuándo sería apropiado poner un paciente a descansar. Aún recuerdo el primer paciente que tuve así: #Elliot, un adorable basset hound que era diferente al resto y a quien recuerdo con mucha ternura. Sin embargo, no todas mis experiencias se dieron en las mismas condiciones. Muchas veces eran pacientes que conocía en situaciones de emergencia y debía tomar decisiones. Otras veces fueron situaciones progresivas, como #Shelly, una linda erizo paciente mía. Pero en todos esos momentos, el sentimiento era el mismo: lidiar con decidir el descanso para un paciente.
¿Quiénes somos para decidir eso?
¿será el momento adecuado?
¿hay posibilidad de esperar más?
Preguntas difíciles de contestar a pesar que se tiene a la familia de la mascota o a veces al que quiso ayudar a un indefenso animal. Hay ocasiones en las que estás solo tu y tu paciente.
La razón que me lleva a escribir este texto es porque, aunque queramos luchar contra alguna enfermedad sin ningún antecedente clínico o historia difusa, a veces nuestros pacientes se adelantan y te preguntas ¿pude yo haberme adelantado? a veces tampoco hay respuestas, solo consuelo o resignación.
No hay una respuesta exacta de cuándo es el momento de despedirse. No obstante, es necesario saber que uno como profesional hace lo que puede, como servidor, para lograr el bienestar del animal. En caso de las mascotas, el vínculo tan unido hacia el ser humano hace imprescindible emplear mucho tacto y empatía al momento de considerar la eutanasia como una alternativa para el bienestar de la mascota. #Elliot y #Shelly, pacientes de los que conté más arriba, tuvieron dueños que nunca se cansaron de buscar opciones para su bienestar. Hasta que de pronto, esas opciones se agotaron y tomaron la difícil decisión de dejarlos descansar.

Shelly (Patas y Colitas, 2016)
Al momento de trabajar con animales silvestres, esta decisión tampoco es fácil pero hay algunas diferencias (¿Cuál es el origen de este individuo?, ¿qué acciones o decisiones se tomaron antes para que el paciente llegue en ese estado?, ¿hay suficientes recursos para seguir avanzando con el caso (exámenes complementarios -radiografía, hemograma-, dinero)?).
A pesar del dolor que implica para mí tomar y ejecutar esa decisión, aunque los pacientes se hayan adelantado, no dejo de pensar en dos hechos:
Su muerte no fue en vano.
Hay pacientes vivos que nos necesitan.
No podemos dejar que la tristeza de perder a un paciente nos invada, debemos aprender de él y seguir #adelante por aquellos que aún están con nosotros y por los que vendrán.
Yo pienso que los pacientes que ya no están conmigo, en realidad, están enseñándome algo y por eso, siguen en mí. Agradezco de haberlos conocido y continuo...
#Snoopy, mi compañero perruno, se nos adelantó en el 2014. Simplemente se apagó. Ese día yo estaba tomando un examen de inglés importante, no tenía celular. Cuando llegué a casa, me dieron la noticia. Fue un sábado. Durante sus últimos meses, estuvimos todos de enfermeros cuidándolo, yo me encargaba del turno noche porque a esas horas estudiaba inglés. Ese sábado hicimos todas las gestiones y se cerró un ciclo importante (14 años y medio de compañía, llena de momentos importantes en mi familia, sobre todo en los tristes, él estuvo con nosotros).
Para mí, los animales son tan valiosos como nosotros, son seres vivos, marcan nuestras etapas y merecen ser honrados de la misma manera que un familiar o amigo.
Mi carrera es mi #pasión pero también es mi #responsabilidad, en #campo o en #clínica, las decisiones difíciles siempre estarán, pero es importante ser realista y darse cuenta cuándo es el momento de despedirse de ese paciente, ya sea que lo encontraste varado, malherido o con consecuencias de enfermedades degenerativas.

Snoopy y yo (2014)
Comments